La muerte extendió los afilados dedos al borde de su cuna, meciéndola, y Luis Chambilla aprendió a no temerle desde niño.
La muerte extendió los afilados dedos al borde de su cuna, meciéndola, y Luis Chambilla aprendió a no temerle desde niño.
Charlotte Lennox (1723-1804) escribió “La Mujer Quijote”, uno de los veinte libros más vendidos entre 1750-1770, inspirador de obras como “Camilla”, de Fanny Burley; “Belinda”, “Angelina o La Amiga Desconocida” de Maria Edgeworth: “Northanger Abbey”, de Jane Austen (quien consideraba “La Mujer Quijote” una obra muy buena); “Mary” de Mary Wollstonecraft o “Female Quixotism”, de […]
Durante un año entero los editores de Alto de la luna nos hemos dedicado a preguntarles a los escritores, los críticos, los profesores de Literatura de Arequipa, Puno, Tacna y Cusco cuáles son sus novelas preferidas. En nuestra encuesta hemos tratado de ser lo más democráticos e incluimos a escritores de diferentes edades, géneros y […]
Valiente declaración de uno de los músicos arequipeños más respetables: Augusto Vera Bejar. La polémica está servida.
“La belleza otorga a la mujer una perspectiva desde la que puede juzgar y escoger (…) Ni la inteligencia ni la experiencia pueden igualarla”, escribió la filósofa Hannah Arendt. Mina Gertrude Lowry, alias Mina Loy (1882 -1966), hija del judío húngaro Peter Lowry, personificó la belleza, la inteligencia, la experiencia y el talento, además. Estudió […]
Qué agradable puede ser conversar con alguien que conoce y gusta lo mismo que uno. No había que perderse por eso la visita de Sergio Marchi, el periodista argentino del rock que llegó a Arequipa para disertar en la FIL 2011. Con un poco de suerte lo entrevistamos junto a Jaime Mamani, tomando un café […]