Un productivo paseo por Moquegua e Ilo
El viernes 14 de julio a las 10 de la mañana en el auditorio del Museo Contisuyo se realizaró la presentación del libro “Cuentos dos veces contados”, del profesor Willard Díaz. Se trata de una colección de ocho cuentos magistrales antologados que además son analizados por el autor en la forma y las técnicas con que son contados.
Los cuentos son “Claro de luna” de Guy de Maupassant, en el cual se muestra la estructura de los cuentos del llamado Período Clásico, antes de 1900; “La laguna” de Joseph Conrad, que muestra el poder de la técnica de la ambientación; “Gato bajo la lluvia”, de Ernest Hemingway, que nos enseña cómo se usa el Punto de Vista; “El huésped” de Albert Camus, con un análisis de la estructura ideológica del cuento; “Tema del traidor y del héroe” de Borges, para mostrar la metaficción en relación al tiempo circular; “Diles que no me maten”, de Juan Rulfo, para seguir la lógica de los contratos en que se basa la intriga; “Pescera” de Susanne Noltenius es una entrevista con la autora muy reveladora del proceso de su escritura; y “Sábados por la tarde”, de la escritora arequipeña Rosa Núñez, en el que se analiza el papel del espacio literario en la construcción de las significaciones del cuento.
La presentación y los comentarios estubieron a cargo del magister Adolfo Sotelo y del autor. Se contó con la asistencia del Director de la Oficina Desconcentrada de Cultura Moquegua, de la Directora del Museo de Moquegua y de alumnos y docentes de varios colegios de la región.
Más tarde, a las 6:00 pm en el Auditorio de la Casa de la Cultura de Ilo se repetió la presentación, esta vez a cargo del autor, del poeta Celso Vera y del narrador Giovanni Bartetti. Asisitieron además autoridades de la Subgerencia de Promoción del Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Ilo. escritores y docentes del puerto.
La visita a Moquegua e Ilo ha sido propicia para establecer lazos de cooperación interinstitucional y con el autor, a fin de ofrece en próxima ocasión Talleres de Escritura Creativa a los artistas de Moquegua e Ilo, con mira a la realización de la Primera Feria Internacional del Libro a realizarse en octubre próximo.