Mujeres de Arequipa 1895 a 1945

Ver o no ver

El X Congreso Internacional de la Lengua Española a realizarse en nuestra ciudad del lunes 14 al viernes 17 de octubre próximo, entre otras actividades académicas y culturales nos brindará la ocasión de apreciar una exposición reveladora sobre la forma como eran vistas por los fotógrafos, durante la primera mitad del siglo XX, las mujeres de la ciudad, quiénes eran vistas y quienes eran invisibles, y cómo figuran. El programa nos anuncia:

«ELLAS. La mujer en la fotografía del Sur andino. 1895-1945» ha sido organizada por el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Esta exposición reúne cerca de un centenar de imágenes registradas por tres generaciones de fotógrafos entre 1895 y 1945, en el llamado sur andino del Perú.

La muestra se centra en la representación de la mujer durante ese período, tema, por cierto, de relevante importancia en la historia de la fotografía. A lo largo de los años, la naturaleza de esa representación y las circunstancias que la rodean han generado un animado debate entre artistas, académicos y críticos.

Esta exposición busca enriquecer ese diálogo ofreciendo una nueva perspectiva sobre la propia historia de la fotografía en la región. Las imágenes forman parte del Photo Archive Project, bajo la dirección de Peter Yenne y Adelma Benavente, sus curadores”.

La exposición estará a la vista de martes a sábado, de 8.30 a. m. a 8.15 p. m. en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín (calle Santa Catalina 101).