• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Artes
  • Cine
  • Exposiciones
  • Musica
  • Ciencias sociales
  • Columnistas
  • Entrevistas
ALTO DE LA LUNA
Revista cultural surperuana dedicada a la divulgación de artículos de ciencias sociales y artes.

Autor: puquina

  • Cine

“Tres carteles” revisados

Publicado el 6 junio, 201812 junio, 2018by puquina

De visita en Ebbing, Missouri

Seguir leyendo
Sin comentarios aún
  • Literatura

Irreductible galo

Publicado el 6 junio, 201812 junio, 2018by puquina

  Leo Malet, servidor.

Seguir leyendo
Sin comentarios aún
  • Musica

¿Arte o entretenimiento?

Publicado el 6 junio, 2018by puquina

Defensa de la música pop

Seguir leyendo
Sin comentarios aún
  • Literatura

Ficción y Metaficción

Publicado el 6 junio, 201813 junio, 2018by puquina

La novela de Leonardo Aguirre se presentó en Arequipa  

Seguir leyendo
Sin comentarios aún
  • Literatura

Vuelve la mítica

Publicado el 3 abril, 2018by puquina

SIETECULEBRAS 42

Seguir leyendo
Sin comentarios aún
  • Musica

Sobre la complejidad de la música

Publicado el 3 abril, 2018by puquina

La música no es solo emociones

Seguir leyendo
Sin comentarios aún
  • Musica

AREQUIPA Y UN VALS

Publicado el 27 febrero, 2018by puquina

Ballón cumple años

Seguir leyendo
Sin comentarios aún
  • Musica

CONTRA ROSCA

Publicado el 27 febrero, 2018by puquina

El baterista de los Chapillacs hace un redoble

Seguir leyendo
Sin comentarios aún
  • Musica

La música no siempre es como nos la enseñan

Publicado el 27 enero, 2018by puquina

Entrevista a Zoila Vega

Seguir leyendo
Sin comentarios aún
  • Musica

NO EXISTE CRÍTICA MUSICAL EN AREQUIPA

Publicado el 27 enero, 2018by puquina

Diálogo con Augusto Vera Béjar

Seguir leyendo
Sin comentarios aún

Navegación de posts

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • 2019 José Luis Bustamante y Rivero
  • 2019 Shirley Jackson
  • 2019 Ricardo Palma
  • 2019 Samuel Beckett
  • 2019 Doris Lessing

Comentarios recientes

  • Hernan Soto en Pepe Jarufe
  • gabriel en Pepe Jarufe
  • Hugo Riveros en La producción en serie no es arte
  • Susana Bouroncle en A más televisión, menos arte

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

Categorías

  • Artes
  • Artes plásticas
  • César Sánchez
  • Ciencias sociales
  • Ciencias sociales
  • Cine
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Gabriela Caballero
  • Literatura
  • Literatura
  • Musica
  • Pamela Cáceres Sumire
  • Percy Prado
  • Servicios
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Activello Tema por Colorlib Funciona con WordPress