Consulta surperuana sobre los cuentos preferidos por los escritores, profesores de literatura y críticos de la región.
Percy Gerardo Prado Salazar
Cuentista camanejo que se desempeña como profesor de Literatura en el prestigioso colegio limeño Sacco Olivera, Gerardo Prado lleva una maestría en Literatura Latinoamericana en la UNMSM y ha sido seleccionado para la Antología “Siglo XXI”. Aquí responde a nuestra consulta sobre sus cuentos favoritos.
Nacionales
1. “La historia de Pedro Serrano”, Garcilaso de la Vega
2. “Padres e hijos”, Luis Loayza
3. “Día domingo”, Mario Vargas Llosa
4. “Los gallinazos sin plumas”, Julio Ramón Ribeyro
5. “El mago”, Carlos Yusimito
Extranjeros
1. “Bola de sebo”, Guy de Maupassant
2. “Amor a la vida”, Jack London
3. “Linda boquita y verdes mis ojos”, J.D. Salinger
4. “Páginas de Cold Point”, Paul Bowles
5. “Avería en el desierto, 1968”, Tobias Wolf
Tito Cáceres Cuadros
Profesor de Literatura de la Universidad Nacional de San Agustín, investigador de la Literatura Arequipeña y durante muchos años director del grupo de Teatro la ANEA, Tito Cáceres es una de las voces más autorizadas para opinar sobre el canon. Nos entrega aquí su lista de diez cuentos favoritos.
Nacionales
1. “El alfiler”, Ventura García Calderón
2. “Ushanan Jampi”, E. López Albujar
3. “Cera”, César Vallejo
4. “Los gallinazos sin plumas”, Julio Ramón Ribeyro
5. “Warma Kuyay”, José María Arguedas
Extranjeros
1. “El arenero”, E. T. A. Hoffman
2. “El Horla”, Guy de Maupassant
3. “La máscara de la Muerte Roja”, Edgar Allan Poe
4. “La felicidad en el crimen”, Barbey DÁuberville
5. “Emma Zunz”, Jorge Luis Borges
Rosa Núñez Pacheco
Narradora y profesora de Literatura en la Universidad Nacional de San Agustín, la maestra Rosa Núñez ha formado a generaciones de estudiantes en la pulcra redacción de ensayos y en el dominio de las teorías literarias. Estos son sus diez cuentos preferidos.
Nacionales
1. “Agua”. José María Arguedas
2. “Ángel de Ocongate”, Edgardo Rivera Martínez
3. “Paco Yunque”, César Vallejo
4. “Mateo Yucra”, Juan Pablo Heredia
5. “Barcos de arena”, Fernando Rivera
Extranjeros
1. “Los siete puentes”, Yuquio Mishima
2. “El tema del traidor y el héroe”, Jorge Luis Borges
3. “La noche boca arriba”, Julio Cortázar
4. “Nadie se va a reír”, Milán Kundera
5. “La gallina degollada”, Horacio Quiroga
Willard Díaz
Dirige el Taller de Narración de la Escuela de Literatura de la Universidad de San Agustín. Ha publicado”Diario del retorno” y algunos cuentos sueltos en diarios y revistas nacionales. Tiene en prensa una colección de “Cuentos arequipeños” y su Manual del cuento.
Nacionales
1. “Orovilca”, José María Arguedas.
2. “Las botellas y los hombres”, Julio Ramón Ribeyro
3. “El tramo final”, Siu Kam Wen
4. “El chofer”, Carmen Ollé
5. “Casacas de cuero negro”, Carlos García Miranda
Extranjeros
1. “La Metamorfosis”, Franz Kafka
2. “Encender un fuego”, Jack London
3. “Bienvenido, Bob”, Juan Carlos Onetti
4. “Mi primer ganso”, Isaac Babel
5. “El derrumbe de la Baliverna”, Dino Buzzati
César Félix Sánchez
Narrador con un premio importante en el “Cuento de las mil palabras” de la revista Caretas, sus relatos están incluidos en la Biblioteca Juvenil y la Infantil Arequipa, del Gobierno Regional. El magister César Félix Sánchez es Director de Estudios del Seminario San Gerónimo y tiene estudios de posgrado en Corrección de Textos. Presenta la lista de sus cuentos favoritos.
NACIONALES
1. “La crueldad del ajedrez”, Carlos Herrera
2. “Teoría de la Reputación”, César Vallejo
3. “La apoteosis de la maestra”, María Tellería Solari
4. “Muerte de Sevilla en Madrid”, Alfredo Bryce
5. “Después de la derrota”, Juan Manuel Polar
EXTRANJEROS
1. “Chacales y árabes”, Franz Kafka
2. “El Cuentista”, Saki
3. “La reina”, José Emilio Pacheco
4. “Fin de Fiesta”, Graham Greene
5. “El Informe de Brodie”, Jorge Luis Borges
Dino Jurado
Narrador mollendino radicado en España, ha publicado “Sigo corriendo” (2010); sus últimos relatos circulan en revistas europeas y latinoamericanas. Dino Jurado nos remite vía internet su relación de diez cuentos preferidos.
Nacionales
1. “El campeón de la muerte”, Enrique López Albujar
2. “Por las azoteas”, Julio Ramón Ribeyro
3. “Casacas de cuero negras”, Carlos Alberto García Miranda
4. “Ladrones de caballos”, Zein Zorrilla
5. “Rizoma”, Carlos Yushimito
Extranjeros
1. “Bienvenido, Bob”, J.C. Onetti
2. “Cómo se salvó Wang-Fô”, Marguerite Yourcenar
3. “Tres rosas amarillas”, Raymond Carver
4. “El nadador”, John Cheever
5. “Muerte en el bosque”, Sherwood Anderson
José Gabriel Valdivia
Docente de la Escuela de Literatura de la UNSA y de la Escuela “Carlos Baca Flor”, poeta y crítico, José Gabriel Valdivia se suma a nuestra encuesta sobre los cuentos preferidos por los especialistas. He aquí su selección.
Nacionales
1. “Barco negro”, Abraham Valdelomar
2. “”El alfiler”, Ventura García Calderón
3. “Al pie del acantilado”, José Ramón Ribeyro
4. “Kukuy”, Colchado Lucio
5. “Montacerdos”, Cromwell Jara
Extranjeros
1. “Colinas como elefantes blancos”, Ernest Hemingway
2. “El artista del trapecio”, Franz Kafka
3. “Bola de sebo”, Guy de Maupassant
4. “Diles que no me maten”, Juan Rulfo
5. “Bolsas”, Raymond Carver
Orlando Mazeyra Guillén
Colaborador del semanario “Hildebrandt en sus trece” donde publica historias breves. Autor de tres libros de narraciones, el último de ellos “Mi familia y otras miserias” (2013). Estos son sus diez cuentos favoritos:
Nacionales
1. “Cara de Ángel”, Oswaldo Reynoso
2. “Otras tardes”, Luis Loayza
3. “Los gallinazos sin plumas”, Julio Ramón Ribeyro
4. “Mi corbata”, Manuel Beingolea
5. “Malos modales”, Fernando Ampuero
Extranjeros
1. “La dama del perrito”, Antón Chéjov
2. “Bienvenido, Bob”, Juan Carlos Onetti
3. “El Sur”, Jorge Luis Borges
4. “Continuidad de los parques”, Julio Cortázar
5. “Intimidad”, Raymond Carver
Fátima Carrasco
Redactora principal de esta revista online, la arequipeña Fátima Carrasco ha escritos dos libros de cuentos y una novela, “El europeo”, que causó polémicas en la ciudad por sus revelaciones. Radica en Cataluña, España, desde hace veinte años; por internet nos envió la lista de sus diez cuentos preferidos
Nacionales
1. “El hipocampo de oro”, Abraham Valdelomar
2. “La agonía de Rasu-Ñiti”, José María Arguedas
3. “Silvio en el rosedal”, Julio R. Ribeyro
4. “Señor de Samarcanda”, Edgardo Rivera Martínez
5. “Sombreros”, Antonio Gálvez Ronceros
Extranjeros
1. “La mosca”, Katherine Mansfield
2. “Cómo se escribe un cuento”, Boris Pilniak
3. “El mago”, Richard Middleton
4. “Un día gris”, Richard Middleton
5. “Ser infeliz”, Franz Kafka
Mario Guevara
Narrador cusqueño, director de la revista “Sieteculebras” y gestor cultural, Mario Guevara ha publicado tres libros de cuentos, entre ellos el consagrado “Cazador de gringas” que ha cumplido veinte años desde su primera edición. Desde Cusco colabora con nuestra encuesta sobre los cuentos preferidos.
Nacionales
1. “La pared de enfrente”, Jorge Miota
2. “Los gallinazos sin plumas”, Julio Ramón Ribeyro
3. “Ángel de Ocongate”, Edgardo Rivera Martínez
4. “Hueso duro”, Cronwell Jara
5. “Todas las mujeres son galgo”, Sergio Galarza
Extranjeros
1. “El puente sobre el río del Búho”, Ambrose Birce
2. “El hombre de la esquina rosada”, Jorge Luis Borges
3. “Diles que no me maten”, Juan Rulfo
4. “Mister Taylor”, Augusto Monterroso
5. “Conejos blancos”, Leonora Carrington